Parte fundamental del ciclo, el inicio y el final. IMPORTANTE, ser autónomos en nuestros cultivos desde la semilla nativa, organica limpia, de la cual podemos hacer una trazabilidad y compartirla solidariamente , con nuestros amigos. Desde nuestros propios huertos, desde nuestros propios bosques. En FRACTALES hemos comenzado un proceso de custodia, siembra, y multiplicación de semillas de todo tipo. Cargando siempre en el bolsillo sobrecitos o algún recipiente a la espera que en cualquier momento aparezca la semilla. Aprendiendo a identificarlas, cuidarlas, almacenarlas, y germinarlas. EMOCIONADOS con la magia de la vida al ver como brotan de la tierra . Mirando los huertos, las copas de los arboles, los suelos de los caminos, campos y bosques, y mejor aun la mano de algún amigo , vecino o custodio, siempre dispuesto a compartir este gran tesoro. Es labor y deber de todos , trabajar activamente por mantener la memoria viva. Luchando concreta y silenciosamente, frente a las multinacionales, semillas modificadas genéticamente y tratadas con productos químicos. Esta es una invitación a que nos acompañes y apoyes en nuestro proceso de agroecología. Pregúntanos como puedes participar, aprender y contribuir, Paragraph. Haz clic aquí para editar.
Author
CARLOS ANDRES ARANGO BERNAL (Moya) Permacultor de oficio y Arquitecto de profesión, experiencia profesional DESDE EL AÑO 2005. Desde el año 2008 Incursionando en la experiencia practica del Desarrollo sostenible y la Ecología Libertaria 2008 -2009COLECTIVO PUERTO LIBERTAD proyecto piloto de ecología libertaria , Parque mirador de los nevados Localidad suba. Coordinación Practicas de agricultura urbana y educación ambiental. Organización Juvenil. Capacitaciones con Jardín Botánico 2010 CASA PUERTO LIBERTAD, Proyecto Piloto de ecología Libertaria, Zona rural - Santa Elena Antioquia, inmediaciones de la reserva Parque ARVI. Actividades de agricultura orgánica, (autoconsumo), registro de biodiversidad, reconocimiento territorial entre otros. Experimentación con energía eólica. Documentación fincas agricultura orgánica. 2011-2013 CASA PUERTO LIBERTAD Proyecto Piloto de ecología Libertaria, Paramo del Verjon Bajo/la Calera, durante 3 años se desarrollan técnicas de cultivo en paramo bajo invernadero y a cielo abierto. Agricultura orgánica - Registro de biodiversidad 2012-ACTUALIDAD / PIDS Estructuración del Proyecto integral de desarrollo sostenible ( Fractales - Bioarq -Casa esteparia) 2012 – ACTUALIDAD / PROYECTO FRACTALES – Taller permanente de Ecología libertaria- San francisco Cundinamarca- Bosque cultivable habitable - Agricultura orgánica – Bio arquitectura- energías alternativas- Registro de biodiversidad- Reforestación- agro ecoturismo- talleres- participación social- Desarrollo sostenible – Apoyo procesos externos